Serotonina Vs. Dopamina: Similitudes y diferencias clave (2023)

  • La serotonina te ayuda a sentirte más feliz, más tranquilo y más concentrado – mientras que la dopamina te hace sentir motivado, realizado y productivo.
  • La serotonina y la dopamina desempeñan un papel en la regulación de nuestra digestión, suprimiendo o aumentando nuestro apetito según las necesidades de nuestro cuerpo.
  • La falta de serotonina, dopamina o ambos neurotransmisores se ha relacionado con ciertas condiciones de salud mental como la adicción y la depresión.
  • Este artículo fue revisado médicamente por David A. Merrill, MD, PhD, psiquiatra y director del Pacific Neuroscience Institute’s Pacific Brain Health Center en el Providence Saint John’s Health Center en Santa Mónica, California.
  • Visita la biblioteca de referencia de salud de Insider para obtener más consejos.
  • La dopamina y la serotonina son ambos neurotransmisores -mensajeros químicos que transmiten señales entre las células- que regulan funciones corporales como el estado de ánimo, el sueño y la digestión.

    Aunque la dopamina y la serotonina tienen efectos similares en el cuerpo, funcionan de forma un poco diferente. Esto es lo que necesitas saber sobre las similitudes y diferencias entre la dopamina y la serotonina.

    La dopamina te motiva

    La dopamina se almacena en el cerebro y se libera en el torrente sanguíneo cuando experimentas sensaciones placenteras, como escuchar música o comer algo que te gusta.

    El neurotransmisor desempeña un papel importante en el sistema de motivación y recompensa de tu cuerpo, incitando un estado de ánimo positivo, sentimientos de productividad y aumentando la motivación. Es probable que hayas sentido los efectos de la dopamina después de realizar una tarea difícil o alcanzar un objetivo.

    «Aunque no precipita la experiencia placentera, la dopamina sirve para reforzar la experiencia placentera», dice Kristin M. Stover, PsyD, psicóloga licenciada en Florida y especialista en telesalud de AristaMD, un proveedor de telesalud.

    (Video) Dopamina VS Serotonina | Emilio Duró

    Por ejemplo, si compras un billete de lotería por capricho, no sentirás una sensación inmediata de recompensa. Sin embargo, si acaba ganando, es probable que experimente un subidón de dopamina, lo que refuerza la probabilidad de que vuelva a comprar un billete de lotería para experimentar la misma emoción.

    Debido a que la dopamina está relacionada con el sistema de recompensa y refuerza las experiencias placenteras, se cree que desempeña un papel en la adicción y la ludopatía, aunque los investigadores aún no están seguros de la relación exacta entre la dopamina y estos comportamientos.

    La dopamina también afecta a la memoria, la cognición, el sueño, la atención y la capacidad de aprendizaje. Los niveles insuficientes de dopamina pueden estar relacionados con la depresión o la enfermedad de Parkinson.

    La serotonina ayuda a sentirse bien

    La serotonina desempeña un papel en la forma en que procesamos nuestras emociones, lo que puede afectar a cómo nos sentimos. La serotonina se libera en el torrente sanguíneo después de hacer ejercicio o estar bajo la luz del sol. Unos niveles adecuados de serotonina pueden hacer que te sientas más feliz, más tranquilo, más concentrado y menos ansioso.

    Mientras tanto, los niveles bajos de serotonina pueden tener el efecto contrario e impactar negativamente en tu estado de ánimo. Los niveles bajos de serotonina se han relacionado con la depresión, así como con los trastornos del sueño y del apetito, afirma Stover.

    (Video) Las hormonas de la felicidad. Endorfina, serotonina, dopamina y oxitocina.

    La serotonina también regula importantes funciones corporales. Por ejemplo, su intestino, que alberga el 90% de la serotonina total del cuerpo, libera sustancias químicas cuando come para estimular sus intestinos y mover los alimentos a través de su sistema digestivo. Las plaquetas de la sangre también liberan serotonina cuando te haces un corte o un rasguño para curar las heridas.

    Otras funciones y procesos corporales que la serotonina ayuda a regular incluyen:

    • El estado de ánimo
    • Las emociones
    • Su ritmo circadiano, o ciclo de sueño-vigilia
    • Apetito
    • Metabolismo
    • Concentración
    • Hormonas

    La relación entre la serotonina y la dopamina

    La serotonina y la dopamina no funcionan de forma independiente. Por el contrario, trabajan juntas para crear complejos patrones de comportamiento.

    «Cuando se altera un neurotransmisor, se produce un cambio en la función o prevalencia de la otra sustancia», afirma Stover. «El aumento de los niveles de serotonina puede conducir a la disminución de la actividad de la dopamina y viceversa.»

    Por ejemplo, la serotonina inhibe el comportamiento impulsivo mientras que la dopamina lo potencia. Dado que los niveles bajos de serotonina pueden provocar una sobreproducción de dopamina, algunos investigadores afirman que esto podría conducir a un aumento del comportamiento impulsivo.

    (Video) Simon Sinek: Why Leaders Eat Last

    La dopamina y la serotonina también tienen efectos opuestos sobre el apetito. Los niveles bajos de dopamina estimulan el hambre, mientras que los niveles bajos de serotonina la suprimen. Por lo tanto, los niveles adecuados de ambos neurotransmisores son importantes para recibir adecuadamente las señales de hambre y reconocer cuándo estás lleno.

    Serotonina, dopamina y depresión

    Debido a que tanto la dopamina como la serotonina afectan al estado de ánimo, se cree que desempeñan un papel en los trastornos del mismo, como la depresión. Por ejemplo, los investigadores han observado una disminución de los niveles de serotonina en personas con depresión y otros tipos de enfermedades mentales, como la ansiedad y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).

    Sin embargo, eso no significa que los niveles bajos de serotonina causen la depresión, dice Stover. La depresión es un trastorno complejo causado por una combinación de muchos factores diferentes, como los antecedentes familiares, los acontecimientos vitales estresantes y los traumas. Por lo tanto, los niveles bajos de serotonina pueden formar parte del cuadro, pero probablemente no expliquen por completo por qué se produce la depresión.

    «Dado que la serotonina es responsable del sueño, el estado de ánimo y la digestión, a menudo observamos síntomas de depresión que reflejan ese desequilibrio, como dormir demasiado o muy poco, no tener apetito o comer en exceso», afirma Stover.

    Aunque un nivel bajo de serotonina por sí solo no es una causa directa de la depresión, la medicación dirigida a esta sustancia química puede mejorar los síntomas depresivos. Por ejemplo, los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), un tipo común de antidepresivo, aumentan la serotonina en el cerebro. Esto mejora la comunicación entre las células cerebrales y puede ayudar a levantar su estado de ánimo.

    (Video) V.Completa: ¿Qué ocurre en nuestro cerebro cuando nos enamoramos? Helen Fisher, neurobióloga

    Los niveles bajos de dopamina también pueden causar algunos síntomas de depresión, como la falta de motivación y la pérdida de placer en actividades que antes disfrutaba.

    El estrés crónico o de larga duración también puede provocar niveles elevados de cortisol, una hormona que se libera como respuesta al estrés. Los niveles elevados de cortisol reducen la producción tanto de serotonina como de dopamina y se han relacionado con la depresión, afirma la doctora Nicole Avena, profesora asistente de neurociencia en la Escuela de Medicina Mount Sinai y profesora visitante de psicología de la salud en la Universidad de Princeton.

    «Dirigirse al sistema de la dopamina es una de las formas en las que podemos buscar posibles mecanismos y tratamientos para los comportamientos depresivos», dice Avena.

    Insider’s takeaway

    La dopamina y la serotonina son neurotransmisores que participan en muchas funciones corporales similares, aunque tienen diferencias clave en la forma en que afectan al comportamiento. En general, la dopamina y la serotonina trabajan juntas para ayudar a regular el estado de ánimo, y los niveles bajos o elevados de cualquiera de las dos hormonas pueden afectar negativamente a tu salud mental.

    • 5 formas probadas de aumentar tus niveles de serotonina de forma natural
    • El dinero puede comprar la felicidad: He aquí cuánto necesitas y cómo gastarlo, según un terapeuta financiero
    • ¿Estoy deprimido? Un test para calibrar tus síntomas y encontrar el tratamiento adecuado
    • Por qué la depresión te cansa y cómo lidiar con la fatiga
    • Vitamina D y depresión: Cómo la vitamina D puede afectar a tu estado de ánimo

    FAQs

    Serotonina Vs. Dopamina: Similitudes y diferencias clave? ›

    La dopamina juega un papel importante en emociones enérgicas, tales como la motivación, el placer, la excitación o la euforia, mientras que la serotonina juega en el papel opuesto, produciendo sensaciones de calma, por ello un déficit de esta hormona se relaciona con la aparición de la ansiedad y la depresión.

    ¿Cuál es la diferencia entre dopamina y serotonina? ›

    La serotonina es reconocida como la hormona de la felicidad, los niveles bajos de esta sustancia se asocian a la depresión”, dijo. Agregó que la dopamina está involucrada en las conductas adictivas y sensaciones placenteras. Sin embargo, también se asocia a los movimientos musculares, la memoria y el aprendizaje.

    ¿Cómo se relaciona la dopamina y serotonina? ›

    La dopamina y la serotonina son dos neurotransmisores (mensajeros químicos que transmiten la información entre neuronas) que controlan un amplio rango de funciones esenciales para nuestro cerebro; controlan nuestros movimientos, regulan las emociones, la cognición, la motivación y están implicadas en la vía de refuerzo ...

    ¿Qué significa dopamina y la serotonina? ›

    La dopamina es conocida como el neurotransmisor del placer, en el sentido de que nos mueve a conseguir algo que consideramos positivo, mientras que la serotonina se la conoce como la hormona de la felicidad porque regula las emociones.

    ¿Qué diferencia hay entre serotonina y endorfina? ›

    Serotonina: Ayuda a mantener en balance los estados de humor, además de promover sentimientos de bienestar y recompensa. Endorfinas: Es la hormona que elimina el dolor de manera natural, ayuda a superar el estrés o la incomodidad.

    ¿Qué es lo contrario a la serotonina? ›

    La serotonina se sintetiza a partir de un aminoácido llamado triptófano y por el contrario la dopamina se sintetiza a través de la tirosina.

    ¿Cuáles son las 3 hormonas de la felicidad? ›

    Serotonina, endorfina, dopamina y oxitocina son las llamadas 'hormonas de la felicidad'.

    ¿Que regula la dopamina? ›

    La dopamina es el neurotransmisor catecolaminérgico más importante del Sistema Nervioso Central (SNC) de los mamíferos y participa en la regulación de diversas funciones como la conducta motora, la emotividad y la afectividad así como en la comunicación neuroendócrina.

    ¿Qué libera la dopamina? ›

    La dopamina tiene un papel fundamental. “Este neurotransmisor activa un mecanismo cerebral que se llama circuito de recompensa que hace que tendamos una y otra vez a repetir comportamientos y consumos en busca de esa sensación”, amplía Juan Camilo Cárdenas.

    ¿Qué es dopamina serotonina y oxitocina? ›

    La endorfina, serotonina, dopamina y oxitocina son cuatro químicos naturales (hormonas) conocidos como “el cuarteto de la felicidad”. Este nombre se debe a que dichas hormonas están involucradas en procesos biológicos que desatan el sentimiento de felicidad.

    ¿Cómo se activa la dopamina? ›

    Cómo generar más dopamina:
    1. Evita el azúcar y el café ...
    2. Coopera con los demás y no compitas. ...
    3. ¡Música maestro! ...
    4. Practica la gratitud. ...
    5. ¡Disfruta de los pequeños placeres de la vida! ...
    6. Mantén tus niveles de estrés a raya. ...
    7. Márcate objetivos y consíguelos. ...
    8. Duerme largo y tendido.

    ¿Qué relación existe entre la oxitocina serotonina y dopamina? ›

    Y es que el amor libera dopamina, serotonina y oxitocina, que son las encargadas de que nos sintamos así. La dopamina es ese componente químico que nos “enciende” y que hace que nuestro corazón palpite con más fuerza.

    ¿Cuál es la función de la serotonina? ›

    La serotonina funciona como neurotransmisor (sustancia que usan los nervios para enviarse mensajes entre sí) y vasoconstrictor (sustancia que hace que los vasos sanguíneos se estrechen). Se cree que una concentración baja de serotonina es causa de depresión. También se llama 5-hidroxitriptamina.

    ¿Que regula la serotonina? ›

    La serotonina es un neurotransmisor muy relacionado con el control de las emociones y el estado de ánimo, aunque cumple también otro tipo de funciones: Regula el apetito causando la sensación de saciedad. Controla la temperatura corporal. Regula el apetito sexual.

    ¿Qué hace la serotonina en el cerebro? ›

    Por lo general, las células nerviosas del cerebro y de la médula espinal producen serotonina, que ayuda a regular la atención, la conducta y la temperatura corporal. Otras células nerviosas del cuerpo, principalmente de los intestinos, también producen serotonina.

    ¿Cuál es la hormona de la tristeza? ›

    La prolactina, que también se conoce como la hormona de la tristeza u hormona del llanto, seguramente es la hormona que más se relaciona con los estados de tristeza.

    ¿Cuál es la hormona qué produce tristeza? ›

    Dos de los principales neurotransmisores implicados en la depresión son la serotonina y la noradrenalina. La tristeza constituye una de las emociones básicas del ser humano.

    ¿Qué significa eres mi dopamina? ›

    Dopamina: la droga del amor

    La dopamina es un neurotransmisor que nos hace sentir placer y euforia al estar con la persona amada. Tiene un potente sistema de recompensa y por eso nos crea la “necesidad” de estar con esa persona.

    ¿Cuál es la hormona de la ansiedad? ›

    El cortisol, la principal hormona del estrés, aumenta los azúcares (la glucosa) en el torrente sanguíneo, mejora el uso de glucosa en el cerebro y aumenta la disponibilidad de sustancias que reparan los tejidos.

    ¿Cuál es la hormona del amor? ›

    La oxitocina es la hormona del amor. Cuando se incrementa provoca sentimientos de satisfacción, calma y seguridad. El enamoramiento es un comportamiento dirigido por completo por el cerebro y por la química de nuestro organismo.

    ¿Qué disminuye la dopamina? ›

    Déficit en los niveles de dopamina se han relacionado con el déficit atencional con hiperactividad (DAH) y los medicamentos estimulantes usados exitosamente para tratar el aumento desmedido en los niveles de neurotransmisores de dopamina llevan a la disminución de los síntomas.

    ¿Qué pasa si hay un exceso de dopamina? ›

    Un exceso de esta hormona puede conducir a manías, alucinaciones o esquizofrenia.

    ¿Cómo se detecta la falta de dopamina? ›

    Un déficit de dopamina puede producir la sensación de debilidad, falta de ilusión, desinterés e, incluso, depresión. Los movimientos pueden ralentizarse y parecer descoordinados. Se puede desarrollar la enfermedad de Parkinson.

    ¿Qué hace aumentar la serotonina? ›

    La serotonina es un neurotransmisor muy relacionado con el control de las emociones y el estado de ánimo, aunque cumple también otro tipo de funciones: Regula el apetito causando la sensación de saciedad. Controla la temperatura corporal. Regula el apetito sexual.

    ¿Que regula la dopamina? ›

    La dopamina es el neurotransmisor catecolaminérgico más importante del Sistema Nervioso Central (SNC) de los mamíferos y participa en la regulación de diversas funciones como la conducta motora, la emotividad y la afectividad así como en la comunicación neuroendócrina.

    ¿Qué pasa cuando se baja la dopamina? ›

    Un déficit de dopamina puede producir la sensación de debilidad, falta de ilusión, desinterés e, incluso, depresión. Los movimientos pueden ralentizarse y parecer descoordinados. Se puede desarrollar la enfermedad de Parkinson.

    ¿Qué es y para qué sirve la dopamina? ›

    Se trata de un neurotransmisor que está presente en diversas áreas del cerebro y que es especialmente importante para la función motora del organismo. Transmite las señales entre las neuronas y, no sólo controla las respuestas mentales y emocionales, sino también las reacciones motoras.

    ¿Cuál es la hormona del amor? ›

    La oxitocina es la hormona del amor. Cuando se incrementa provoca sentimientos de satisfacción, calma y seguridad. El enamoramiento es un comportamiento dirigido por completo por el cerebro y por la química de nuestro organismo.

    ¿Cómo se activa la dopamina? ›

    Cómo generar más dopamina:
    1. Evita el azúcar y el café ...
    2. Coopera con los demás y no compitas. ...
    3. ¡Música maestro! ...
    4. Practica la gratitud. ...
    5. ¡Disfruta de los pequeños placeres de la vida! ...
    6. Mantén tus niveles de estrés a raya. ...
    7. Márcate objetivos y consíguelos. ...
    8. Duerme largo y tendido.

    ¿Cuándo liberamos serotonina? ›

    Un tren de diez impulsos libera el contenido de sólo unas decenas de vesículas de serotonina. La liberación ocurre inmediatamente después de la estimulación (en milisegundos) y tiene efectos específicamente localizados en las terminales postsinápticas.

    ¿Que estimula la dopamina? ›

    La dopamina es conocida mundialmente por ser una de las moléculas de la felicidad. No en vano, es una de las herramientas que Cupido usa para enamorar. También proporciona placer y relajación. Interviene en procesos de memoria y aprendizaje porque regula la duración de los recuerdos.

    ¿Cuándo se libera la dopamina? ›

    Cuando se observa cómo funciona el placer y el bienestar en el cerebro, vemos que el placer se obtiene a partir de la liberación de un neurotransmisor llamado dopamina. Por ejemplo, estar mucho tiempo viendo tv, comer más de lo que más nos gusta y estar más tiempo en internet.

    ¿Qué emociones produce la dopamina? ›

    Tanto es así que la cantidad de dopamina en la amígdala cerebral -región del cerebro relacionada con emociones como la ira, el placer o el miedo- nos permitiría saber si una persona es tranquila o insegura o si se estresa con facilidad. Es lo que ocurre con las personas con predilección por las “emociones fuertes”.

    ¿Qué es y para qué sirve la serotonina? ›

    La serotonina es una sustancia química que el cuerpo produce de forma natural. Es necesaria para que las células nerviosas y el cerebro funcionen. Pero demasiada serotonina causa signos y síntomas que pueden variar de leves (temblores y diarrea) a graves (rigidez muscular, fiebre y convulsiones).

    ¿Dónde se produce la serotonina? ›

    Pero además del cerebro, también existen otros lugares del cuerpo que segregan la serotonina, los cuales son el que se localiza después del estómago pero antes del ano, y en las plaquetas que pertenecen al sistema vascular. En resumen, la serotonina es segregada por el cerebro, la sangre y los intestinos.

    Videos

    1. Como Activar 🔥 y Utilizar la DOPAMINA, OXITOCINA, SEROTONINA Y ENDORFINAS a tu Favor (PROBADO).
    (Javi Rodriguez)
    2. Frecuencia de la Felicidad 432 Hz: Serotonina, Dopamina, Endorfina, Relax, Frecuencia del Amor / 2
    (Contraseña Records)
    3. The Hacking of the American Mind with Dr. Robert Lustig
    (University of California Television (UCTV))
    4. How to Increase Motivation & Drive | Huberman Lab Podcast #12
    (Andrew Huberman)
    5. Neurotransmitters and Mood GABA & Glutamate
    (Doc Snipes)
    6. Inside the Brain of a Psychopath
    (Institute of Human Anatomy)
    Top Articles
    Latest Posts
    Article information

    Author: Roderick King

    Last Updated: 01/11/2023

    Views: 5247

    Rating: 4 / 5 (51 voted)

    Reviews: 90% of readers found this page helpful

    Author information

    Name: Roderick King

    Birthday: 1997-10-09

    Address: 3782 Madge Knoll, East Dudley, MA 63913

    Phone: +2521695290067

    Job: Customer Sales Coordinator

    Hobby: Gunsmithing, Embroidery, Parkour, Kitesurfing, Rock climbing, Sand art, Beekeeping

    Introduction: My name is Roderick King, I am a cute, splendid, excited, perfect, gentle, funny, vivacious person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.